El precio de un shar pei puede oscilar entre los 300 y los 1.200 euros.
Cuándo decides que quieres un Shar Pei, tienes muchos lugares a tú alcance: La tienda del barrio, el centro comercial, un criador especializado, o un aficionado, incluso puedes optar por un criadero multi-raza.
Uno de los motivos por el que se elige un origen u otro, normalmente suele ser el precio al que se ofrece el cachorro, aunque no siempre el cachorro más económico recibe el mejor trato, ni es el más sano.
En ocasiones los criaderos multi-raza, dónde encontramos precios más razonables, importan grandes cantidades de perros de países dónde los obtienen a un precio muy bajo. Estos cachorros suelen separarse de sus madres a muy temprana edad y hacen largos viajes en jaulas afinados en furgonetas en condiciones pésimas. Este tema ha sido objeto de debate en muchas ocasiones.
Otros precios más elevados solemos encontrarlos en un criador especializado. Éste siempre mirará por el mantenimiento de la raza, su belleza según el estándar oficial y el bienestar del cachorro. Otro de los objetivos de un criador especializado es ganar exposiciones de belleza y con sus campeones y campeonas ganar reconocimiento en su labor por la raza, pudiendo posicionarse en una calidad y precios superiores.
Nosotros nos encontramos en una situación intermedia entre la cría profesional que mira por el bienestar de los animales y la afición por unos animales de compañía excepcionales y exóticos.
El Pedigree es otro de los factores que influye en el precio. La RSCE es la única entidad oficial reconocida en el resto de Europa y bajo ella existen oficinas y divisiones en cada Autonomía. Sólo ellas pueden expedir un Pedigree de un perro inscrito en el LOE. Sospeche si para pedir el pedigree de su cachorro e inscribirlo en el “LOCE” (no reconocido oficialmente) le piden unas fotos y un ingreso en una cuenta bancaria. Este proceso sólo se puede hacer
si no se conocen los padres. El reconocimiento de raza debe hacerse en un ring de una exposición y sólo un juez de la RSCE puede emitir un certificado válido de raza (RRC).
Creemos que lo más importante es que el cachorro se encuentre bien cuidado, socializado, que haya pasado con su camada el tiempo suficiente para crecer y aprender. En definitiva un cachorro sano física y mentalmente.